jueves, 21 de mayo de 2015

Monumentos y Parajes Naturales

  • Iglesia Parroquial de Santa Catalina. Posee unos impresionantes frescos en el techo y Altar Mayor donde se representan la ascensión al cielo de Santa Catalina. En el techo, destacan las representaciones de los cuatro evangelistas acompañados de sus animales simbólicos según las visiones del profeta Ezequiel. También son de extraordinaria calidad el resto de los frescos que representan la última cena o a Jesús como pastor. Fueron pintados por Jesús Velasco Espinosa(Moral de Calatrava 1902-1998) en 1942.
  • Fuente de la Mina. Fuente y pilón de agua de abastecimiento público y antiguo abrevadero de animales. Su construcción y fecha son desconocidos. Además de como fuente y abrevadero, servía también para el riego de las huertas situadas antigüemente por debajo de ella en los lugares que hoy ocupa el matadero y otras fincas privadas. El monumento ha sido objeto de varios y desastrosos intentos de restauración que han provocado la pérdida de las piedras originales y su fisionomía original empleando cemento y piedras de tipo distinto. Su nombre, La Mina, puede provenir del sistema cimbrático que recoge el agua y lo lleva hasta la fuente pues existe un sistema de cimbras denominado así cuando se utiliza para recoger las aguas que manan a los pies de un monte, como es el caso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario